Efeméride en Educación Especial


"12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería

12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería

En esta fecha se recuerda que el 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras. A ella se debe el sistema de hospitales de Inglaterra. Durante la guerra de Crimea (año 1884) organizó en las más duras condiciones el servicio de enfermería en el frente, lo que la convirtió en heroína popular y le posibilitó recibir de manos del rey Eduardo VII la Orden del Mérito, otorgada por primera vez a una mujer. Florence Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras; desde su sede en Ginebra, Suiza, y a través de sus 114 Asociaciones Nacionales lleva a cabo acciones de apoyo al personal de enfermería de todo el mundo."

Ahttps://www.rosario.gob.ar/mr/epidemiologia/copy_of_efemerides/mayo/12-de-mayo-dia-internacional-de-la-enfermeraccionehttps://www.rosario.gob.ar/mr/epidemiologia/copy_of_efemerides/mayo/12-de-mayo-dia-internacional-de-la-enfermera

s

https://www.rosario.gob.ar/mr/epidemiologia/copy_of_efemerides/mayo/12-de-mayo-dia-internacional-de-la-enfermera



Capacitación







La tecnología nos permite pasar las fronteras y poder entrar en el mágico mundo del aprendizaje, como docentes es necesario invertir tiempo, talento y tesoro, sobre todo cuando nuestros niños tienen necesidades educativas especiales. 

En este encuentro online aprendí la importancia de las emociones en todos los escenarios y como debemos gestionarlos para brindar la calma, un docente calmado puede ayudar pero un docente que no puede gestionar las emociones de frustración aquello que experimentamos cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo, entonces podemos ser parte del problema y no de la solución, y muchas veces nos excusamos con el hecho de no estamos preparados para atender estos estudiantes, por tal motivo es necesario involucrarnos en una comunidad de aprendizaje que tenga las herramientas y los especialistas para socializar. Gracias a Fundación Loto Azul y su compromiso. 



Perfíl


Servicio de Orientación y apoyo pedagógico a estudiantes, docentes y representantes. Nuestro objetivo es prevenir posibles bloqueos en el proceso de aprendizaje.

    En el abordaje, ofrecemos  atención personalizada- pequeños grupos, talleres y encuentros con la comunidad de aprendizaje.

    Para nosotros el bienestar del estudiante nos permite trabajar desde el hogar, modalidad a distancia o en el hogar, atención personalizada, en las instituciones educativas y cada encuentro donde se participe a nivel grupal.

     Adaptamos los encuentros según la planificación disponible,  favorable para el estudiante.

     En estos tiempos tan inusuales, es necesario que se respete el ritmo de aprendizaje del niño para lograr avances en sus procesos.